CENTRAL TELEFÓNICA  
01775-0414 / 01547-6981

CENTRAL TELEFÓNICA         01775-0414 / 01547-6981 

X
  • No hay productos en la lista

Artículo blog

valiometro

Multiparámetro de agua APERA Guía Práctica

En el ámbito de la ingeniería y la industria, la calidad del agua es un factor crítico para la seguridad, la productividad y el cumplimiento normativo. Para garantizarla, uno de los equipos más utilizados es el multiparámetro de agua, un dispositivo que permite medir en simultáneo varias variables físico-químicas esenciales.

En este artículo conocerás qué es, cómo funciona y por qué elegir un probador multiparámetro APERA, una de las marcas más reconocidas en el mercado por su precisión, versatilidad y cumplimiento con normas internacionales y locales.

¿Qué es un multiparámetro de agua?

Un multiparámetro es un instrumento portátil o de laboratorio capaz de medir varios parámetros de calidad del agua en un solo equipo. Entre los más comunes se encuentran:

  • pH

     

  • Conductividad eléctrica (CE)

     

  • Oxígeno disuelto (OD)

     

  • Turbidez

     

  • Sólidos disueltos totales (TDS)

     

  • Temperatura

     

Su ventaja principal es la eficiencia, ya que reduce la necesidad de usar varios equipos individuales. Además, ofrece trazabilidad de los resultados bajo normas ISO e incluso puede integrarse a sistemas de monitoreo digital para gestión de datos.

El probador multiparámetro APERA: tecnología y precisión

Entre las marcas destacadas en el mercado, el probador multiparámetro APERA se ha consolidado como una solución confiable.

Algunas de sus características más relevantes son:

  • Sensores de alta precisión: electrodo de pH reforzado, sondas de conductividad y OD con respuesta rápida.

  • Calibración automática: simplifica el trabajo en campo, asegurando mediciones confiables.

  • Protección IP67: resistencia al agua y al polvo, ideal para uso industrial y en condiciones adversas.

  • Certificaciones internacionales: equipos validados bajo normas ISO 9001 y cumplimiento con la norma ISO/IEC 17025 para procesos de calibración.

Un modelo muy utilizado en el sector industrial y ambiental es el Zen Test multiparámetro, también fabricado por APERA, diseñado para trabajos de laboratorio y campo con interfaces digitales fáciles de usar.

Ventajas y desventajas de los multiparámetros APERA en la industria

Los probadores multiparámetro APERA se han convertido en herramientas clave para el monitoreo del agua en distintos sectores industriales. Sin embargo, como todo instrumento, presentan beneficios y también ciertas limitaciones que conviene conocer antes de invertir.

Cuadro comparativo: Pros y contras

Ventajas

Desventajas

Multifuncionalidad: mide pH, conductividad, y temperatura en un solo equipo.

Inversión inicial más alta frente a comprar equipos individuales básicos.

Ahorro de tiempo y costos operativos: un solo dispositivo reemplaza varios equipos y simplifica la logística.

Mantenimiento especializado: requiere calibración periódica bajo ISO/IEC 17025 para asegurar precisión.

Alta precisión y confiabilidad: cumple con certificaciones internacionales (ISO 9001, ISO/IEC 17025).

Dependencia tecnológica: en ambientes muy agresivos, los sensores pueden desgastarse más rápido.

Portabilidad y resistencia: modelos con protección IP67, aptos para campo y condiciones adversas.

Capacitación necesaria: el personal debe estar entrenado para aprovechar todas las funciones.

Compatibilidad normativa: facilita el cumplimiento de NTP peruanas, Ley de Recursos Hídricos y LMP del MINAM.

Repuestos y accesorios específicos: pueden tener mayor costo frente a equipos genéricos.

Análisis práctico

  • Para industrias con altos requerimientos de control de agua (minería, agroindustria, energía, laboratorios ambientales), los beneficios superan ampliamente a las desventajas.

 

  • La inversión inicial se compensa con el ahorro en equipos múltiples y la facilidad de cumplir con auditorías y normativas.
  •  
  • La principal recomendación es contar con un plan de calibración y mantenimiento preventivo, lo que asegura que el multiparámetro APERA se mantenga en condiciones óptimas a largo plazo.

¿Cómo elegir el multiparámetro adecuado para su empresa o institución?

La elección de un multiparámetro de agua no debe basarse únicamente en el precio, sino en la compatibilidad entre las necesidades del proceso industrial, los parámetros exigidos por la normativa y la durabilidad del equipo. Aquí algunos criterios clave:

1. Parámetros a medir

  • Básicos: pH, conductividad, temperatura y TDS → suficientes para plantas de agua potable o educación técnica.

  • Avanzados: oxígeno disuelto, turbidez, salinidad, ORP → necesarios en minería, agroindustria, laboratorios ambientales y sector acuícola.

Evalúe cuáles son obligatorios por normativa peruana (ej. LMP del MINAM o NTP de agua potable) para no invertir en funciones innecesarias ni quedarse corto en medición.

2. Certificaciones y cumplimiento normativo

Un multiparámetro confiable debe estar respaldado por estándares internacionales y nacionales:

  • ISO/IEC 17025: garantiza calibraciones trazables.

  • ISO 9001: asegura control de calidad en la fabricación.

  • NTP (Normas Técnicas Peruanas): como la NTP 214.001 sobre agua potable.

  • Ley N.º 29338 – Ley de Recursos Hídricos: exige monitoreo y reportes confiables en usos industriales.

3. Condiciones de uso

  • Campo: equipos portátiles, resistentes al polvo y al agua (IP67).

  • Laboratorio: modelos con mayor precisión, memoria de datos y conexión a PC.

  • Uso mixto: equipos híbridos como los Zen Test multiparámetro de APERA, que combinan portabilidad con interfaces digitales.

     

4. Facilidad de uso y capacitación

  • Interfaces intuitivas con pantallas claras.

  • Calibración automática o semiautomática.

  • Acceso a manuales en español y soporte técnico en Perú.

5. Costos de operación y mantenimiento

  • Verifique el precio y disponibilidad de sensores de repuesto.

  • Evalúe los costos de calibración anual bajo ISO/IEC 17025.

  • Considere la vida útil promedio de los electrodos en ambientes industriales exigentes.

6. Soporte técnico y garantía

Una buena elección se completa con:

  • Garantía mínima de 1 a 2 años.

  • Servicio técnico local certificado.

  • Asistencia en auditorías o inspecciones, especialmente para empresas reguladas por el MINAM y SUNASS.


Si su empresa necesita monitoreo continuo y cumplimiento normativo estricto, opte por modelos profesionales como el probador multiparámetro APERA o la línea Zen Test. En cambio, para instituciones educativas o proyectos de investigación básica, versiones más sencillas pueden ser suficientes.

El multiparámetro de agua APERA se ha consolidado como una herramienta esencial en la industria moderna, no solo por su precisión y multifuncionalidad, sino también por su capacidad de garantizar el cumplimiento de normas técnicas peruanas (NTP), leyes ambientales y estándares internacionales como ISO/IEC 17025.

Al momento de elegir un modelo, es clave considerar los parámetros a medir, el entorno de uso, las certificaciones, el soporte técnico y los costos de mantenimiento. Si bien su inversión inicial puede ser mayor que la de equipos básicos, a mediano y largo plazo se traduce en ahorro operativo, eficiencia en auditorías y mayor confianza en la toma de decisiones técnicas.

En definitiva, un probador multiparámetro APERA, ya sea en su versión portátil o avanzada como la línea Zen Test, representa una solución inteligente para empresas, instituciones y profesionales que buscan controlar la calidad del agua con respaldo normativo y confiabilidad tecnológica.

Productos sugeridos

X

Electricidad

Analizador de redes, Telurómetro, Fasímetros, Megohmetros, Miliohmimetro, Multímetros, Pinzas Amperimétricas, etc.

Laboratorio

Peachimetros, Medidor de oxígeno disuelto, Conductímetros, Medidores de cloro, Turbidímetro digital, Balanzas analíticas, Viscosímetros, etc.

Medio ambiente

Anemómetros, Gausímetros, Luxómetros, Medidor de CO, Medidor de CO2, Sonómetros, Termohigrómetros,etc.

Ensayos

Medidor de espesor, Espesor por ultrasonido, Kit de adherencia, Rugosímetros, Humedad de materiales, Micrómetros digitales, etc.

Flujo y Presión

Flujómetro - Caudalímetros, Termómetros industriales, Manómetros, Caudalímetros, Transmisores de presión, etc.

Mecánica

Tacómetros, Estroboscopios, Dinamómetros, Vibrómetros, Flujómetro ultrasónico portátil, Baroscopios industriales, Manómetros digitales, etc.